Real ID: ¿Quiénes Califican Y Cómo Obtenerlo?
En Estados Unidos, el Real ID se ha convertido en un documento esencial para acceder a servicios federales y viajar dentro del país. Pero, ¿quiénes pueden solicitarlo y cuáles son los requisitos? Aquí te lo explicamos.
¿Qué es el Real ID?
El Real ID es una versión más segura de la licencia de conducir estándar o tarjeta de identificación estatal. Cumple con los estándares federales establecidos por la Ley de Identificación Real de 2005. A partir del 7 de mayo de 2025, será necesario para abordar vuelos nacionales, ingresar a instalaciones federales y visitar bases militares. — Key & Peele's Hilarious Teacher Sketch: A Deep Dive
¿Quiénes pueden obtener el Real ID?
Cualquier persona que sea ciudadana estadounidense, residente permanente legal o que tenga un estatus legal autorizado en los Estados Unidos puede solicitar un Real ID. Esto incluye:
- Ciudadanos estadounidenses nacidos en EE. UU.
- Ciudadanos naturalizados
- Residentes permanentes (titulares de la Green Card)
- Individuos con visas de trabajo o estudio válidas
- Asilados y refugiados
Requisitos para la solicitud
Para obtener tu Real ID, deberás presentar varios documentos que verifiquen tu identidad, número de Seguro Social y domicilio. Los requisitos específicos pueden variar ligeramente según el estado, pero generalmente incluyen: — Brooke Teague's Husband: Who Is The Lucky Cop?
- Prueba de identidad y presencia legal:
- Pasaporte estadounidense válido
- Certificado de nacimiento original o copia certificada
- Tarjeta de residente permanente (Green Card)
- Documento de autorización de empleo (EAD)
- Tarjeta de autorización de asilo
- Comprobante del número de Seguro Social:
- Tarjeta de Seguro Social
- Formulario W-2
- Talón de pago con el nombre y número de Seguro Social
- Dos pruebas de domicilio:
- Contrato de alquiler o escritura de propiedad
- Facturas de servicios públicos (agua, luz, gas)
- Estado de cuenta bancario
- Pólizas de seguro
Proceso de solicitud
El proceso para obtener un Real ID generalmente implica los siguientes pasos:
- Reúne los documentos necesarios: Asegúrate de tener todos los documentos originales o copias certificadas requeridas.
- Visita la oficina del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV): Agenda una cita o visita la oficina del DMV de tu estado.
- Completa la solicitud: Llena el formulario de solicitud de Real ID.
- Entrega los documentos: Presenta tus documentos al personal del DMV para su verificación.
- Paga la tarifa: Cubre la tarifa de emisión del Real ID, que varía según el estado.
- Toma una fotografía: Te tomarán una fotografía en la oficina del DMV.
¿Qué pasa si no obtengo un Real ID?
Si no obtienes un Real ID antes del 7 de mayo de 2025, aún podrás utilizar otras formas de identificación aceptadas por el gobierno federal, como un pasaporte estadounidense, tarjeta de pasaporte o tarjetas de identificación militar, para abordar vuelos nacionales e ingresar a instalaciones federales. Sin embargo, tener un Real ID simplifica el proceso y evita la necesidad de llevar documentos adicionales.
Consideraciones adicionales
- Verificación de nombres: Asegúrate de que el nombre en tus documentos coincida. Si has cambiado tu nombre, deberás presentar documentos legales que lo demuestren (certificado de matrimonio, orden judicial, etc.).
- Renovación: El Real ID tiene una fecha de vencimiento, similar a una licencia de conducir estándar. Deberás renovarlo antes de que expire, siguiendo un proceso similar al de la solicitud inicial.
Obtener un Real ID es un paso importante para asegurar el acceso continuo a servicios federales y viajes dentro de Estados Unidos. Asegúrate de reunir todos los documentos necesarios y seguir el proceso de solicitud en el DMV de tu estado para evitar contratiempos. No esperes hasta el último momento; ¡solicita tu Real ID hoy mismo! — Sam Fontana: His Connection To Howard Stern Explained